La Estación Hipólito Yrigoyen, hacia 1897-98 se denominaba Barracas al Norte, y estaba conformada por pequeñas construcciones de madera, con cabina de señales, refugio, casilla y edificio de pasajeros del mismo material. La estación actual se origina a partir de la construcción de la doble vía a alto nivel para entrar a Constitución, que proyectó el F.C. Sud en 1901, en respuesta a un movimiento de pasajeros que había pasado de 1.931.370 en 1890, a 5.621.310 en el año 1900. Este vasto plan de obras incluía el ensanche de la terminal en Constitución, y la construcción de todas las líneas de acceso sobre terraplenes, viaductos y puentes, que dejaran el tránsito completamente libre de carros y de peatones. El puente del Riachuelo de un tramo de 50 m de luz sería sustituido por otro de dos tramos fijos y uno móvil. Cuando se inauguró en 1908 se denominaba Estación Barracas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario